domingo, 7 de mayo de 2017

Curiosidades de Microsoft Excel - YouTube


SABIAS QUE....

El asistente virtual, llamado Clipo, para aplicaciones de Office fue incluido entre los 50 peores inventos de la historia por la revista Time.

9 curiosidades sobre Excel 6
Clipo (llamado Clippy en inglés) era un personaje virtual con forma de clip, surgido en 1997, que aparecía en varias aplicaciones de Office y ofrecía asistencia al usuario cada vez que lo consideraba oportuno. Una cantidad inusitada de usuarios llegaron a odiar al desafortunado Clipo, que se hizo blanco de despiadadas críticas y terminó siendo retirado en Office 2007. Puedes ver la lista completa de los 50 peores inventos de la historia, según la revista Time, en su web oficial.

ERRORES MÁS COMUNES DE EXCEL

Resultado de imagen para errores frecuentes de excel

TRUCOS PARA EXCEL

Resultado de imagen para trucos de excel}

Historia del Excel


Resultado de imagen para excel

Microsoft comercializó originalmente un programa para hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC, superando al también muy popular1 Quattro Pro de Borland. Por esta razón Microsoft se solidificó como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI(interfaz gráfica de usuario). Microsoft impulsó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual tanto para la plataforma Windows y Mac OS X es el reciente Excel 2016.


Resultado de imagen para excel

A principios de 1993, Excel se convirtió en el objetivo de una demanda por otra empresa que ya tenía a la venta un paquete de software llamado "Excel" en el sector financiero ya que era un producto muy competitivo en el mercado. Como resultado de la controversia, Microsoft2 estaba obligada a hacer referencia al programa como "Microsoft Excel" en todos sus comunicados de prensa oficiales y documentos jurídicos. Sin embargo, con el tiempo esta práctica ha sido ignorada, y Microsoft aclaró definitivamente la cuestión cuando se adquirió la marca del otro programa.
Microsoft alentó el uso de las letras XL como abreviatura para el programa; el icono del programa en Windows todavía consiste en una estilizada combinación de las dos letras. La extensión de archivo por defecto del formato Excel puede ser .xls en versiones anteriores o iguales a Excel 2003 (11.0), .xlsx para libros de Excel regulares en versiones posteriores o iguales a Excel 2007 (12.0), .xlsm para libros de Excel preparados para macros en versiones posteriores o iguales a Excel 2007 (12.0)3 o .xlsb para libros de Excel binarios en versiones posteriores o iguales a Excel 2007 (12.0).
Excel ofrece una interfaz de usuario ajustada a las principales características de las hojas de cálculo, en esencia manteniendo ciertas premisas que pueden encontrarse en la hoja de cálculo original, VisiCalc: el programa muestra las celdas organizadas en filas y columnas (intersección de las filas y columnas), y cada celda contiene datos o una fórmula, con referencias relativas, absolutas o mixtas a otras celdas.
Excel fue la primera hoja de cálculo que permitió al usuario definir la apariencia (las fuentes, atributos de carácter y celdas). También introdujo recomputación inteligente de celdas, donde celdas dependientes de otra celda que han sido modificadas, se actualizan al instante (programas de hoja de cálculo anterior recalculaban la totalidad de los datos todo el tiempo o esperaban para un comando específico del usuario). Excel tiene una amplia capacidad gráfica, y permite a los usuarios realizar, entre otras muchas aplicaciones, listados usados en combinación de correspondencia.
Cuando Microsoft primeramente empaquetó Microsoft Word y Microsoft PowerPoint en Microsoft Office en 1993, rediseñó las GUI de las aplicaciones para mayor coherencia con Excel, producto insigne de Microsoft en el momento.
Desde 1993, Excel ha incluido Visual Basic para Aplicaciones (VBA), un lenguaje de programación basado en Visual Basic, que añade la capacidad para automatizar tareas en Excel y para proporcionar funciones definidas por el usuario para su uso en las hojas de trabajo. VBA es una poderosa anexión a la aplicación que, en versiones posteriores, incluye un completo entorno de desarrollo integrado (IDE) conocido también como Editor de VBA. La grabación de macros puede producir código (VBA) para repetir las acciones del usuario, lo que permite la automatización de simples tareas. VBA permite la creación de formularios y controles en la hoja de trabajo para comunicarse con el usuario. Admite el uso del lenguaje (pero no la creación) de las DLL de ActiveX (COM); versiones posteriores añadieron soporte para los módulos de clase permitiendo el uso de técnicas de programación básicas orientadas a objetos.
La funcionalidad de la automatización proporcionada por VBA originó que Excel se convirtiera en un objetivo para virus en macros. Este fue un grave problema en el mundo corporativo hasta que los productos antivirus comenzaron a detectar estos virus. Microsoft tomó medidas tardíamente para mitigar este riesgo mediante la adición de la opción de deshabilitar la ejecución automática de las macros al abrir un archivo excel.

Resultado de imagen para excel

Razones para aprender Excel

1. VERSÁTIL:
Solemos pensar en Excel como una especie de “calculadora gigante” pero su capacidad de cálculo es uno de sus usos: contabilidad, inventario, filtrar, seleccionar, calcular plazos y periodos, avisar de plazos, gestión de cantidades límite o stocks, comparar información y mostrar diferencias, analizar y resumir información, buscar en grandes volúmenes de información… entre otros usos menos conocidos, pero además extremadamente útiles.

2. ANALIZA INFORMACIÓN:
Aunque estas palabras nos remiten a algo muy sofisticado e inalcanzable, es algo que resulta fácil con Excel cuando nos enfrentamos a un volumen enorme o complejo de información que, de otra forma, sería poco menos que inasumible. Cada hoja puede almacenar más de 1,000,000 de registros de información.
3. CALIDAD Y OPTIMIZAR:
Su capacidad de cálculo y tratamiento de información permite manejar información obteniendo resultados instantáneos (más si usamos plantillas), precisos y relevantes para el trabajo.
4. PRODUCTIVIDAD:
Hacer tareas en poco tiempo ya es una gran ventaja para ti y la empresa, pero evitar o eliminar la posibilidad de cometer errores es algo transcendente. Los errores cuestan dinero, generan tensiones laborales y siempre problemas. Un usuario avanzado de Excel tiene pocas posibilidades de equivocarse, pero disminuye aún más el riesgo si utilizas Excel de tal manera que mediante comparaciones, avisos y diversas verificaciones se muestren diferencias, inconsistencias o datos dudosos.
Resultado de imagen para calidad empresarial

Este blog, más que un ejercicio académico te permitirá conocer trucos rápidos para convertir el excel en tu mejor amigo... DIANA CAROLINA GÓMEZ